De una de las consultas realizadas a la Dra. Anabel Ochoa, en su programa de Desnudo Total.
Una mujer angustiada le llama a cabina solicitándole ayuda y le dice "Dra. no siento orgamos" y encima la pareja le echa la culpa de no cumplirle...Interesante respuesta que se brindó al aire.
Es un fragmento del programa Desnudo Total, les pedimos acepten nuestras disculpas por las interferencias que se escuchan, fallas originales de audio en la transmisión original.
lunes, 20 de abril de 2015
Frases de la Dra. Anabel Ochoa: Desnudo Total
"Hablemos sin miedo a las palabras...te invitamos a que te desnudes con nosotros"
- Dra. Anbel Ochoa
sábado, 18 de abril de 2015
Trucos del placer: La Fantasía
Por la Dra. Anabel Ochoa.
El erotismo humano no es la pasión por un trozo de carne y
un frotamiento. No tiene objeto real, es imaginario. Sueñas unirte ala otro,
fundirte con él, volar de placer.
La fantasía enriquece la relación continuada, y es más sano
tenerla que reprimirla. Trabaja la tuya y la de tu pareja, por turnos o
compartiendo más de una. Imagina, sueña y juega. Olvida el viejo concepto de
“perversiones” cuando no se refieran a delitos.
Mientras la pareja esté de acuerdo y no dañes a un tercero
(¡Ojo!), puedes disfrutar eróticamente al mirar, ser mirado, la ropa, los
disfraces, cambiar la voz y simular otra edad, jugar a ser del otro sexo, jugar
a ser otra u otro encelado, escenificar historias, inventar juegos, contar
cuentitos picarones al oído, juguetes, fetiches, taparte los ojos, dominar o
ser dominado, ponerte castigos, etc., volver a jugar imaginando, como cuando
éramos chiquitos.
FUENTE: Revista Desnudarse de la Dra. Anabel Ochoa
Etiquetas:
desnudo total postumo,
Dra. Anabel Ochoa,
erotismo,
placer,
sexualidad
viernes, 17 de abril de 2015
Las frases de la Dra. Anabel ochoa: Masturbación
"La masturbación es algo muy común en la adolescencia, solo hay un problema, que los jóvenes no son orientados, un joven que no esta informado fácilmente se cree el mito de te vas a quedar calvo si te masturbas."
- Dra. Anabel Ochoa
jueves, 16 de abril de 2015
Anabel ochoa -desnudo total (fragmentos)
Fragmentos del programa original DESNUDO TOTAL conducido por Dra. Anabel Ochoa, en la década de los 90s, que transmitía después del noticiero por la XEW La Voz de la América Latina, desde México.
Era una delicia escucharla explicarnos sobre sexualidad sin temor a la palabras, y como ella misma decía a las cosas por su nombre, porque este silencio no está matando.
Era una delicia escucharla explicarnos sobre sexualidad sin temor a la palabras, y como ella misma decía a las cosas por su nombre, porque este silencio no está matando.
Etiquetas:
cultura sexual,
desnudo total postumo,
Dra. Anabel Ochoa,
los casos de la Dra. Anabel Ochoa,
programa desnudo total,
sexualidad,
voces desde la intimidad sexual
miércoles, 15 de abril de 2015
Embarazo y sexo oral
SECCION: De Los casos de la Dra. Anabel ochoa.
Amalia , 32 años, profesora, Monterrey, NL.
Hola Anabel. Te sigo por donde vayas porque mi labor
educativa requiere de tu ayuda. Trabajo en una escuela de bachillerato con
alumnos desde enfermería hasta contabilidad pasando por turismo entre otras
cosas. En mi centro hay un profesor que se dice médico militar (hasta dudo que
lo sea). Les dijo a los chavos que una mujer si es muy fértil se puede
embarazar con el sexo oral. El explicó la historia siguiente: un hombre que
eyacula en la boca de una mujer; después ella le da un beso en la boca y le
pasa su propio semen a él; a continuación él le hace a ella sexo oral y le pasa
el semen a la vagina de manera que con su lengua la embaraza. Los alumnos están
asustados y confundidos, pero como él es un especialista lo creen. Los profesores
estamos convencidos de que esto no puede ser así, pero no tenemos argumentos
médicos para contradecirlo. Por eso hemos recurrido a ti, porque sabemos que
eres científica y honesta, y sobre todo que los chavos creen en tus palabras
por encima de todo, nosotros también. Gracias, doctora, soy una profesora
desesperada por el sitio que se le dá a la ignorancia disfrazada de docencia.
La Dra. Anabel Ochoa Respondió:
La Dra. Anabel Ochoa Respondió:
Gracias amiga profesora por desconfiar de lo que no
consideras enseñanza. Creo que esta vez le atinaste con tu intuición. Hay explicaciones
del funcionamiento de la sexualidad que huelen a siniestras por sí mismas, y en
este caso es uno de ellos. Partamos de lo físico antes que otras consideraciones.
El esperma en la boca mata los espermatozoides de inmediato
con la salida porque no es un medio adecuado para su supervivencia. Estas células
masculinas son muy débiles, no son mocos que vuelan, ni entes prodigiosos que
embarazan fuera de lugar. De echo, aún en la vagina mueren millones de ellos y
sólo uno embaraza, por eso se eyaculan en gran cantidad. Si además pensamos que
se pasan de boca a boca luego en un beso, pues menos aún para que sigan
activos. Para colmo, este profesor se plantea llevarlos luego de ahí a la
vagina…¡Por Favor! Los espermas no embarazan que embarazan en la vagina son
sólo aquellos que son inyectados a presión dentro de ella con el espasmo
eyaculatorio para que asciendan y suban con fuerza por la matriz y las trompas
hasta encontrar el óvulo. Esta teoría
del embarazo con la boca realmente es un delirio que carece de cualquier
fundamento científico. Pero me temo que, además, esta persona relató todo este
circuito truculento tratando de excitar a los chavos con escenas eróticas y por
ninguna otra cosa ¡No se vale!.
La información para los jóvenes ha de ser sobre sobre todo
básica y veraz. Habrá que instruirlos en los procedimientos elementales del
embarazo, en la comprensión de los mecanismos del cuerpo humano, y luego ya
entraremos a otro tipo de juegos amorosos, que por cierto ninguno de ellos
embaraza, aunque si puede contagiar cosas. Me suena truculenta esta
explicación, además de absurda y mentirosa. No hace falta construir novelas
complicadas con la sexualidad sino aprender lo básico. A partir de ahí, con el
razonamiento, ampliaremos el entendimiento a todo lo demás que es lo de menos y
no al revés.
Yo creo que convendrá vigilar a este profesor porque igual
no es inocente su manejo de la teoría de la sexualidad, y por desgracia está
ocupando un lugar de poder entre los jóvenes que no merece en este aspecto. Si está
desinformado que se informe antes de generar teorías bizarras. Si está enfermo,
que se cure antes de ser docente. Los chavos necesitan claridad para crecer
sanos, no siniestros recovecos de alguien que proyecta un trauma personal sobre
ellos.
N. de R. Es uno de los múltiples casos que recibió en sus programas de radio de sus oyentes, aclarando sus dudas sobre sexualidad humana. Tomado del gran legado que nos dejó, en esta ocasión de la revista Desnudarse, de la cual, la Dra. Anabel Ochoa fue directora general. Ya no circula.
N. de R. Es uno de los múltiples casos que recibió en sus programas de radio de sus oyentes, aclarando sus dudas sobre sexualidad humana. Tomado del gran legado que nos dejó, en esta ocasión de la revista Desnudarse, de la cual, la Dra. Anabel Ochoa fue directora general. Ya no circula.
Etiquetas:
desnudo total postumo,
Dra. Anabel Ochoa,
embarazo,
jovenes,
juventud y sexualidad,
los casos de la Dra. Anabel Ochoa,
mitos y realidades del sexo joven,
revista desnudarse
Mitos y realidades del sexo joven: La primera vez no te embarazas
La Dra. Anabel Ochoa les respondió:
Realmente parece un mito inventado por los violadores. No es
cierto, nada más lejos de la realidad. A partir de que una mujer presenta
menstruaciones se puede embarazar desde la primera vez que tiene relaciones
sexuales, con los mismos riesgos que en cualquier momento de su vida. Pero además
se puede contagiar de cualquier infección sexual que aporte su pareja incluido
el SIDA desde luego y todas las demás; cuando no usen la debida protección para
ello.
Etiquetas:
desnudo total postumo,
Dra. Anabel Ochoa,
embarazo no deseado,
juventud y sexualidad,
mitos y realidades del sexo joven,
voces desde la intimidad sexual
Voces desde la Intimidad // Desnudo Total Sin Prejuicios
Nuestra página en Facebook, si gustas agregarte a la selecta lista de amigos, por medio del cual nos puedes hacer sugerencias, comentarios; tu opinión es muy importante para nosotros, eso nos ayuda a mejorar ambos sitios.
Voces desde la Intimidad en facebook, no te olvides regalarnos un like o un me gusta para estar más cerca de tí, con información interesante cada nuevo día.
Agradecemos tu visita al blog y a nuestro sitio en Fb, el cual te invitamos a compartir entre tus amigos y contactos; no contiene material de sexo explícito ni lenguaje obsceno, por lo que es abierto para todas las edades.
Para visitar nuestro sitio dar clik en el siguiente link
Etiquetas:
desnudo total postumo,
Dra. Anabel Ochoa,
homosexualidad,
juventud y sexualidad,
los casos de la Dra. Anabel Ochoa,
voces desde la intimidad sexual
martes, 14 de abril de 2015
La incultura sexual
¿Qué es la incultura sexual para la Dra. Anabel ochoa?
Fuente Notiese.org. Durante una entrevista que le realizaron.
Etiquetas:
desnudo total postumo,
Dra. Anabel Ochoa,
Frases de la Dra. Anabel Ochoa,
incultura sexual,
sexualidad,
voces desde la intimidad sexual
lunes, 13 de abril de 2015
Sexo y felicidad: ¿Cómo apoyar el desarrollo de los jóvenes?
Por: Francisco Javier Lagunes Gaitán*
¿Qué es tener éxito en la vida? ¿Cómo apoyar a nuestros
jóvenes para lograrlo?. Son estas preguntas que deberíamos hacer con mayor
frecuencia y profundidad. La respuesta más común suele ser: que estudien, que
obtengan una licenciatura y lleguen a ser alguien en la vida. Pero ¿De verdad
crees que el éxito es tan fácil de medir como para certificarlo con una cédula
profesional y un acta de matrimonio? ¿El éxito en la vida se mide por una
cuenta bancaria, o por un auto de lujo? ¿Acaso no somos ya alguien, o debemos
ser alguien diferente a nosotros mismos?.
¿ A qué venimos a este mundo?. Esta pregunta es una de las que
nos definen como seres humanos. Cada uno de nosotros tiene la obligación dar su
propia respuesta personal a esta interrogante. Por más que anhelemos compartir
nuestra experiencia y aprendizaje en la vida de nuestros jóvenes nunca podremos
evitar que encuentren su propia respuesta. Podrá gustarnos o disgustarnos, pero
siempre será la mejor para ellos, porque es la suya.
La felicidad en la vida, parece una tarea imposible expresar
plenamente qué es la felicidad. Hay personas con excelentes títulos
universitarios y/o ingresos monetarios elevados que no son felices. Dicen que
en el caso de la riqueza, como en el sexo, cuando no lo tenemos no pensamos más
en ello. El destacado escritor argentino Jorge Luis Borges, afirmó alguna vez
que su peor error en la vida había sido no ser feliz.
Existen diferentes tipos de obstáculos para alcanzar la
felicidad. Para simplificar podemos señalar los internos y los externos. Nadie puede
negar que factores externos como la posibilidad de encontrar trabajo o el nivel
de ingresos son importantes, pero hablamos mucho menos de los factores internos
personales. ¿Qué habilidades personales he fomentado en mis niños y en los
jóvenes para ayudarlos a que sean felices? ¿Puedo transmitirles habilidades que
no poseo yo mismo? ¿Cómo educar habilidades para una sexualidad plena y
satisfactoria?.
¿De verás tu sabes lo que les conviene?. Por más que
querramos a nuestros niños y jóvenes, debemos estar muy atentos para evitar que
ese amor indispensable y sano se transforme en una sobreprotección asfixiante
que les impida hacerse fuertes por sí mismos. Tarde o temprano, nuestros
retoños tendrán que enfrentarse solos a los retos de construir su propia vida
y, en ese momento, lo harán usando las habilidades para la vida con las que
cuenten.
Una de las mejores formas que tenemos para incapacitar a
nuestros jóvenes y niños e impedirles desarrollarse es tratar de pensar por
ellos. Si siempre les evitamos la molestia de pensar en sí mismos y desarrollar
su propio criterio independiente y tomar sus propias decisiones, no los estamos
preparando para nada. Al contrario
estaríamos propiciando que se vuelvan dependientes de nosotros, lo que iría en
contra de su necesidad de crecer y madurar. Las personas dependientes en vez de enfrentar y resolver su vida,
buscan siempre alguien que les diga cómo vivir, son mucho más vulnerables a la
manipulación.
Uno de los ejemplos mejores de esta pretensión de pensar por
los jóvenes es la equivocada creencia de
que sabemos mejor que ellos lo que más les conviene. Sin duda que las canas y
las arrugas no están ahí en balde, seguro que algo hemos vivido y por ello
podemos platicar de nuestra experiencia,
pero no tiene sentido tratar de teledirigirlos. Alguien tan dócil como para
aceptar ser teledirigido por sus padres, a cualquier edad, corre riesgos
gravísimos, como son el no desarrollar un criterio propio, carecer de
habilidades para la vida y, aún peor, perder el contacto consigo mismo, con sus
necesidades profundas, con su propia conciencia personal.
La felicidad como búsqueda.
La otra forma de entender la felicidad es pensarla como una
búsqueda. No se trata de que tu tengas que hacer lo que yo hice o estudiar lo que yó estudié,
solo porque a mí me funcionó así. Pensar la felicidad como una búsqueda es
entender que todos somos diferentes y necesitamos diferentes cosas.
La típica suegra que le dice a su hijo que no le gusta la
pareja que tiene es un ejemplo de lo que no se debe hacer. Lo que esta persona
debió hacer –en su momento- es propiciar en sus hijo el desarrollo de las
habilidades para conocer a las personas y cuando se lo pidan, compartir sus
experiencia. Porque decirle al hijo o hija: esa pareja no te conviene, sería
demostrar que me parece tonto, incapaz de averiguar por sí mismo lo que le
conviene y, de pasada reconocer que no lo supe apoyar para que desarrollara sus
propias habilidades para la vida.
Algunos investigadores han llegado a la conclusión de que,
más allá de las habilidades necesarias para el éxito académico al estudiar una
carrera, para desempolvarnos apropiadamente en la vida hay cuatro habilidades
básicas que resultan determinantes:
-
Comunicación interpersonal/Relaciones humanas
-
Resolución de problemas/Toma de decisiones
-
Condición física/Mantenimiento de la salud
-
Desarrollo de la identidad/Propósito en la vida
Estas habilidades para la vida son aquellas indispensables
para vivir con eficacia. Cada una de ellas nombra, en realidad un área o de
familia de habilidades relacionadas. Por ejemplo la habilidad para la
comunicación interpersonal/relaciones humanas implica, poner atención,
escuchar, percibir, responder verbal y no verbalmente, entre otros.
En una sociedad cada vez más abierta y democrática, como la
mexicana, la educación debe enfocarse al desarrollo de estas habilidades para
la vida, en la escuela, pero también en la casa, el trabajo y en la comunidad. Pero
¿Cómo se traduce esas habilidades en la educación de la sexualidad?
Las dos áreas del desarrollo humano son: cognoscitiva,
vocacional, física y sexual, psíquica y social, moral, afectiva y del Yo (ego).
La sexualidad es una más de las áreas del desarrollo humano. No se trata de
algo insólito o completamente diferente. Todas estas áreas se relacionan entre
sí y con las habilidades para la vida.
¿Qué se necesita para tener una vida sexual satisfactoria?
Por ejemplo, adquirir la habilidad de comunicar lo que sentimos, en el momento
en lo que lo sentimos. ¿Cuántas veces no fingimos un orgasmo para que la pareja
no se sienta mal. Y una pareja de alguien que finja no demuestra su disposición
para escuchar a la otra persona?.
Cuando tenemos una infección de transmisión sexual
(cualquiera desde las ladilla hasta el sida, pasando por la gonorrea o el virus
del papiloma humano), actuamos de manera muy diferente, relacionadas con
nuestra personalidad y nuestras habilidades para la vida. Hay personas que no
son capaces de enfrentar el problema, no se toman la molestia de evaluar los
pros y los contras de ir a consultar al médico, optan por actuar como la los
avestruces y entierran la cabeza en la arena, esperan –erróneamente- que si
nadan de muertito y no piensan en el asunto, de una forma mágica se resolverá,
y nunca sucede así con las ITS. En las enfermedades el tiempo es precioso, y no
podemos darnos el lujo de perderlo así nomás, las consecuencias pueden ser
desastrosas.
Nuestro sentido de identidad y de propósito en la vida resulta decisivo en momentos importantísimos
de nuestra vida sexual. Si no sabemos quiénes somos realmente y solamente nos
apegamos a modelos estereotipados de lo que se supone que debemos hacer, muchas
veces podemos entrar en callejones sin salida en nuestras relaciones de pareja.
Por ejemplo, si nos han enseñado que los hombres nos debemos demostrar nuestros
sentimientos, y que las mujeres deben ser el colchón amortiguador de todos los
conflictos, creemos estos papelotes ridículos puede llevarnos a cerrarnos las
puertas de una convivencia de mayor calidad y más satisfactoria para todos.
Algunas veces en la vida encontramos pruebas de fuego para
las que debemos poner en práctica al máximo las habilidades con las que
contemos. Una de estas ocasiones sucede al enfrentar una orientación del deseo
sexual diferente a la que se suponía que uno debía tener. Si soy hombre y me
doy cuenta que me atraen los hombres, o si soy mujer y me atraen las mujeres.
En el caso de que esto me pase a mí ¿Qué puedo hacer? Si
todavía no actúo en las cosas importantes a partir de lo que soy y necesito,
sino que me atoro en el qué dirán los demás, podría paralizarme por años –o por toda mi vida-, aterrorizado
por la reacción negativa que espero de las personas a mi alrededor. Hay quienes
tratan de hacer todo lo que les dicen que se espera de ellos, a pesar de que su
felicidad personal se imposible por ese camino. ¿El resultado? Todos permanecen
infelices sobre todo consigo mismos.
*El autor es escritor y periodista.
Fuente: Revista Desnudarse de la Dra. Anabel Ochoa
N. de R. Esta revista ya no está en circulación.
En el caso de los padres, al no saber cómo enfrentar esta situación,
tratan de exorcizar lo que les espanta diciéndole a sus hijos - de quiénes sospechan –, cosas como, “si yo tuviera un hijo así lo mataría, o
en mi familia no puede haber monstruos semejantes”, etc. ¿De verdad creerán
que con esa clase de comentarios lo pueden cambiar en su naturaleza personal?
Es la misma clase de error que cometen
quienes le dicen a un niño si no te comes la sopa ya no te quiero. ¿Qué clase
de cariño es ese que condiciona de esta manera? Con estas actitudes podemos tal
vez manipular por un tiempo a alguien, pero no estamos propiciando el
desarrollo de sus habilidades para la vida.
Desafortunadamente o afortunadamente, los resultados de la manipulación no suelen
ser muy duraderos. La gente acostumbrada a ser manipulada no tardará en
encontrar a alguien más dispuesto a manipularla también. Cuando alguien intenta
manipular el camino de sus hijos para que no hagan algo diferente a lo que esta
persona espera de ellos, demuestra abiertamente su propia carencia de
habilidades para conocerse a sí mismo.
Sobran los padres y madres que se imaginan que sus hijos son
una especie de juguete con el que pueden jugar a la vida en carne ajena y tomar
decisiones por ellos. Pero sucede que los hijos de cualquier edad, son seres
humanos por derecho propio, con sus propios sentimientos, necesidades, deseos e
intereses.
Vivamos solos o con la familia, tengamos pareja o no, hay
cosas que debemos hacer en una completa soledad existencial. Una de ellas es
darle sentido a nuestras vidas, decidir quiénes somos, qué necesitamos y hacia dónde
queremos ir. Cada uno de nosotros debemos asumir nuestras propias respuestas a
las preguntas básicas de la vida. No hay una receta única de la felicidad. Todos
debemos encontrar nuestro propio camino. Si queremos bien a alguien estamos
obligados a respetar sus decisiones y a propiciar el peno desarrollo de sus
habilidades para la vida. Hay que empezar por nosotros mismos.
*El autor es escritor y periodista.
Fuente: Revista Desnudarse de la Dra. Anabel Ochoa
N. de R. Esta revista ya no está en circulación.
Etiquetas:
cultura sexual,
desnudo total postumo,
ETS,
ITS,
juventud y sexualidad,
padres e hijos,
revista desnudarse,
sexo y felicidad,
sexualidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)