domingo, 12 de abril de 2015

Las frases de la Dra. Anabel Ochoa: Machismo

“No es justo que los medios usen sus espacios para diseminar mitos o reforzar estereotipos machistas”

- Dra. Anabel Ochoa (Sexóloga).

sábado, 11 de abril de 2015

Carta de un hijo gay a sus padres

Queridos papá y mamá:
Sé que ha pasado mucho tiempo desde que han sabido de mi, tal vez ni siquiera lean esta carta por el coraje que aun han de sentir hacia mí, pero quiero que sepan por qué lo hice...
Todo comenzó cuando estuve en la secundaria, como sabrán nunca he sido una persona muy sociable, me gusta más la soledad, es por ello que jamás tuve una novia... además siempre considere el estudio como prioridad en mi vida... o al menos eso creía entonces...
Cuando ingresé a la preparatoria no pensé jamás que conocería a esa persona especial... esa persona que desde el día en que la mire por primera vez comprendí que algo maravilloso estaba por pasar en mi vida...
Saben mamá y papá!... no pasaría ni dos meses cuando ya empezábamos a tener conversaciones por teléfono que duraban horas, paseábamos por todos lados y tímidamente nos robábamos un beso...
Cuando ustedes me hablaban del amor , yo quería tener eso mismo que ustedes tenían, una pareja con la cual pasar el resto de vida, siempre sonriendo, llorando, cantando, gritando... pero siempre juntos…
La encontré!... encontré a esa persona!... quise compartir esta alegría con ustedes, pues los amo y sé que desean ver mi felicidad, es entonces que tomamos valor y fuimos a casa a cenar con ustedes para que conocieran la causa de mi felicidad... pero aún no sé qué paso.... mamá comenzaste a llorar y papa solo pudo insultarme, gritarme... aún las palabras retumban en mi cabeza
DEBES ESTAR JUGANDO!!
TU NO ERES MI HIJO!!!
YO CRIÉ UN HOMBRE NO UN VIL HOMOSEXUAL!!!
Sabes mamá y papá... ese día salimos de su casa humillados y no pude contener el llanto y EL ... se acercó a mi oído y me dijo ¨No llores que me duele verte así, te amo y saldremos adelante, tus padres lo entenderán, porque nos amamos¨
Papá y mamá... Los amo y sé que un día comprenderán mi felicidad
Atte: Su hijo
*Con cariño, respeto y admiración para todos aquellos que encontraron el amor conociendo el alma de alguien, sin importar hombre o mujer, sólo que es lo que siempre buscaron.


N. de R. Cualquier parecido con esta historia inspirada; es mera coincidencia.

Las frases de la Dra. Anabel Ochoa: Sexualidad humana

"La sexualidad humana sirve para dos cosas fundamentalmente: para el placer y para procrear hijos"

- Dra. Anabel Ochoa

Mitos y realidades del sexo joven: El condón no protege

Repuesta de la Dra. Anabel Ochoa:




Falso. El condón es la mejor manera conocida por el humano para protegerse a un tiempo del embarazo y de las enfermedades  sexuales. Sus fallos son mínimos y, siendo de buena calidad, sólo ocurren por un mal manejo. Recuerda leer el instructivo y conocerlos en frío, no en caliente porque será tarde. Muchos andan “con la finta” de una nueva noticia manipulada que corrió como reguero de pólvora -hace algunos años- que el virus del sida es más pequeño que el poro de un condón. Efectivamente
así es, pero ¡OJO!, el virus del sida no anda sólo y no vuela, vive únicamente navegando en las gotas de líquido (semen, sangre, fluidos vaginales), y estas gotas de ninguna manera pueden atravesar el condón, de modo que sí sirve, y quien diga lo contrario MIENTE. No existe reportado ningún caso en el mundo de contagio de VIH a través del condón. De cualquier modo hablaremos de “sexo protegido”, no de “sexo seguro” porque éste último es cuando lo haces por teléfono ¿OK?.

FUENTE: Revista Desnudarse.
N. de R. Esta revista ya no está en circulación.

viernes, 10 de abril de 2015

Los Gays y la genética


SECCION: DE LOS CASOS DE LA DRA. ANABEL OCHOA

Edgar, 21 años, estudiante, Puebla Pue.

Una vez la escuché decir que es posible que los homosexuales tengamos una causa genética, que así nacemos, pero que eso está por descubrirse al descifrar en estos próximos años el genoma humano. Me preocupó esto que dijo, francamente. Yo soy homosexual "de closed”. Tengo miedo de que en el futuro ya no existan homosexuales, de que con los descubrimientos científicos vayan a fabricar seres perfectos, generaciones correctas, y un gay nunca vaya a poder encontrar pareja. Eso sería mayor discriminación de la que hay ahora. Imagino que los heterosexuales en el poder van eliminar este defecto genético (así lo creen ellos) y a fabricar seres perfectos. Le pido por favor que explique claramente qué va a pasar, cuál va a ser el futuro de los homosexuales a raíz del descubrimiento del genoma humano.

LA DRA. ANABEL OCHOA RESPONDIO:

Yo nunca aseguré que la homosexualidad tenga una causa genética porqué no está demostrado. A lo más, dije que tal vez en los próximos años se descubra. Ello me alegraría solamente en el sentido de tapar la boca injusta e inhumana de todos los que condenan la homosexualidad como si fuera un capricho, una degeneración de la práctica sexual, una voluntad viciosa. Solo sé que me consta que nadie elige su orientación sexual, nazcamos o nos hagamos. Si se confirmara un origen genético de la orientación sexual (es un decir, por ejemplo), esto daría mucho qué pensar a todos aquellos que rechazaron a un amigo o a un hijo por ser diferente. Pero veo que te preocupa lo que dije, te preocupa pensar. Eres inteligente y de duele ir más allá de las cosas imaginando otras realidades.
Yo te diría que lo preocupante del ser humano, es no pensar nada, eso sí que es grave. Tranquilo, amigo. No obstante, tus miedos están porque cada descubrimiento nos puede hacer temer lo peor y está bien que vigilemos la ética de la ciencia. Pero no te limites. No solo con la homosexualidad sino con todo. ¡Aguas! Cuando Hitler fue poderoso decidió que solo los arios eran la raza elegida y mató judíos serenamente avalado incluso por asesores científicos. De la misma manera, si los gays tuvieran el poder dictatorial y carecieran de valores humanos, existe la posibilidad de que eliminaran a las mujeres salvo para parirlos, de que sometieran a los heterosexuales, de que los violaran incluso o no les dieran trabajo por ser anormales. Y así sucesivamente según quien tenga el poder y como lo use si se vuelve loco: con los niños, con los de capacidades diferentes, con los ancianos, con los negros,  con los indígenas, con los infieles a la religión obligada, con los que tu quieras…La energía nuclear cura el cáncer, pero también fabrica bombas atómicas; todo depende  no del saber sino de lo que hagas con ello. Y esto  no es de ahora sino desde el principio de los siglos. El fuego recién descubierto por el hombre podía servir para cocinar, para ahuyentar a las fieras en la noche, o para quemarte vivo si te descuidas o te atacan con ello. Hay que vigilar las conductas del planeta, no los descubrimientos. Las democracias y las nuevas sociedades tratan de reivindicar la pluralidad humana como una forma de existir con pleno derecho. Si no es así, el peligro es humano no gay. Por tanto, supervisemos las leyes de lo humano para que esto no ocurra. Descubrir algo no puede ser peligroso en sí mismo.


El hombre y la mujer son animales mejorados, empujados desde siempre a indagar y manipular las cosas para que les sirvan. Lo que hagan con ello, eso es otra cosa. Se requiere desde luego que luchemos día con día, estemos donde estemos para que tu derecho a ser sin ofender sea pleno. Nos queda camino por delante, mucho por hacer, pero parte de nuestra evolución es vigilar qué hacemos con lo que sabemos. Ni modo que decidas no saber, en esto no hay vuelta atrás, me temo. Piénsalo y verás que se cura el vértigo de existir. Mejor has algo que llorar como ninfa en las alcobas. Y de cualquier modo sin remedio, el ser humano nace y se hace.

FUENTE: Revista desnudarse. Es una de los múltiples preguntas que recibió durante sus emisiones de radio, en sus diferentes programas sobre sexualidad humana, y que dió respuesta oportunamente.

N. de R. Esta revista ya no se encuentra en circulación.

jueves, 9 de abril de 2015

Parece que no respondo al sexo.

SECCION: DE LOS CASOS DE LA DRA. ANABEL OCHOA.

Ana María, 21 años, secretaria, D.F.
Desde hace más de un año mi novio y yo estamos teniendo relaciones sexuales. En ese tiempo han sido ocho veces exactamente. En ninguna de ellas he podido experimentar un orgasmo. No sé a qué se deba esto y realmente me provoca inseguridad en mi relación ¿Qué está pasando doctora? ¿Soy anormal? ¿Soy frígida?. Ayúdeme por favor.

La Dra. Anabel Ochoa Respondió:

Una mujer no es una licuadora que le prendes el switch y ya.  Alguien se inventó (imagino un hombre) que la mujer goza muchísimo sólo con que un hombre llegue, penetre y eyacule dentro de ella. Las mujeres al sentir que esto no era así y creerse todas frígidas, inventaron los gemidos de placer y dijeron que sí sentían muchísimo, pero no es cierto.

Es tiempo de hablar claro, y la ventaja es que tú lo estás haciendo. La mujer tiene mejores zonas de excitación que la vagina, el clítoris concretamente. La mujer tiene otro ritmo diferente al masculino, ella precisa caricias previas y tarda más que los cinco minutos en que él resuelve su pene. Pero definitivamente la solución es aprender.


La sexualidad humana no es instintiva, es educada, y por tanto hay que culturizarse antes, ambos por cierto. Tú tienes que conocer primero tu cuerpo y explicarle que es diferente al suyo, y él habrá de tenerlo en cuenta porque no lo sabe. Es responsabilidad, primero  tuya y luego de ambos. Toca tu cuerpo, siente tu clítoris, tus zonas de placer. Luego lean juntos. Les recomiendo mucho mi libro “Respuestas para vivir una sexualidad…” Ni eres anormal ni te pasa nada. Lo anormal es el silencio respecto a la mujer en hemos venido viviendo.

Fuente: Revista Desnudarse.
N. de R. Esta revista ya no está en circulación.

miércoles, 8 de abril de 2015

Adolescencia tierra de nadie: Ni niño ni adulto.

Por: Octavio Morales Torres*

Quien no recuerda la época de estudiantes, especialmente cuando estábamos en la secundaria. Esas idas de pinta, esos primeros noviazgos, esas llegadas a casa después de la hora que nos señalaban para volver, ese peso que siempre faltaba para disparar algo a los cuates, esas amigas cómplices y confidentes; en fín son muchos los recuerdos y más aún las vivencias.
 
 En esta ocasión vamos de detenernos un poco para hablar de esos niños con cuerpo de adulto, de aquellos seres que están en búsqueda de una identidad de ellos, que tienen la suficiente valentía para desafiar a sus padres y al mundo, con una grave sensibilidad para sentir el amor hasta su máxima expresión siendo l@s protagonistas de las películas más románticas que se puedan imaginar. Efectivamente nos estamos refiriendo a los y a las adolescentes, a éstas personas que en un abrir y cerrar de ojos cambiaron radicalmente desde su forma de ser hasta su cuerpo; de los cuales apenas nos estábamos acostumbrando a mirar cuando niños, cuando frente a nuestros ojos ya son otr@s totalmente.

Hay ocasiones en las que no sabemos que hacer con ell@s, su rebeldía es constante, tienen un humor de los mil demonios, y tal pareciera que comen zorrillo y no le quitan la cola, pues sus olores corporales ser muy penetrantes. Son muchas cosas de las cuales no alcanzamos a comprender. Y ahí es donde está el detalle, precisamente en que ni siquiera los adultos con más experiencia, inteligencia y la autoridad podemos comprender una etapa realmente difícil, mucho menos l@s chav@s que están sufriendo, y claro que la sufren, pues son numerosas etapas por las que atraviesan. Primero físicamente, su cuerpo comienza una transformación enorme, su organismo está en constante cambio por dentro y por fuera en la que el niño se transforma en adulto; sus huesos comienzan a crecer de manera evidente; las manos, las piernas, las caderas, los pechos, la nariz, los pies y no se diga sus órganos sexuales. Parecen un mutante armado de diferentes cuerpos. De ahí que muchas veces los veamos como atontados, apesadumbrados como si llevarán un gran carga a cuestas, y es que en realidad la llevan, el incrementarse el volumen de sus huesos y músculos. La voz se hace chillona y los gallos de repente se escapan haciéndoles sentir cierta inseguridad al hablar.
Hay que aceptar los cambios como vengan y no es fácil hacerlo en muchas de las veces, no resultan como los esterotipos de belleza lo señalan. Hay que elegir ropa, accesorios y  hasta la nueva forma de peinarse, llegándoles apenar incluso el caminar jorobados, o tener rasgos de adultos. Parece que se preguntan cómo es que nos ocurrió semejante cosa si no hicieron nada para merecerlo.
Se encuentran ensimismados , a veces distantes, como si buscan algo hacia su interior sin encontrarlo. Se sienten inadaptados pues ya no son niños y tampoco son adultos, se encuentran en una etapa de transición en la que están asimilando la transformación de su cuerpo. Es como cuando sufrimos una operación que cambia totalmente nuestro organismo y la recuperación es lenta y a veces dolorosa. Se da retraimiento, mal humor que mantienen al joven en constante inestabilidad como si nadie los comprendiese, como si todos l@s quisieran atacar y sus padres, que antes se encargaban de ellos, ahora les exigen algo que todavía no comprenden: “Comportarse a la altura de la edad”. Pero en cual edad de encuentran, lo llegan a saber por conteo de sus años más no porque así lo sientan. Sienten que no caben en ninguna parte y los únicos que los comprenden son l@s amig@s por los cuales pueden dar la vida, con ell@s se reúnen y comparten sus sentimientos y sus puntos de vista, y es aquí donde se encuentran los amig@s para toda la vida. Son personas con todas las capacidades físicas, mentales, afectivas y sociales de los adultos, pero su principal problema es la falta de experiencia, siendo esto lo que los hace aislarse y formar sus propios núcleos en los que buscan encontrarse, identificarse y reencontrarse a sí mism@s; por eso, también la importancia de los ídolos que persiguen por todas partes. Como es entonces posible que les exijamos mayor atención en sus estudios, mantener el orden su habitación, no comportarse como sus amigos que son una mala influencia, seguir el ejemplo del hermano o hermana mayor, que sepan comportarse en sociedad, ante sus intentos nos reímos de ell@s y hasta los ridiculizamos. Les pedimos conducta de adultos cuando como adultos no sabemos realmente darles el ejemplo y siempre en los regaños la salida de nuestra parte es “porque soy tu madre/padre y yo sé lo que te conviene”, siempre echándoles en cara lo que hemos hecho por él o ella, cuando no te han pedido hacer nada.
¿Por qué no detenernos a pensar un poco cómo nosotr@s nos sentíamos en esas edades y las soluciones a las que recurríamos. Y sobre todo cómo te sentías cuando recibías un regaño, una amenaza o lo peor, un golpe. Necesitaste apoyo, comprensión, orientación, identificación con tus ideales y sueños, los cuales quizás aún hoy te sostienen. Cuantas de las reglas que imponemos somos capaces de llevarlas a cabo, incluso como ciudadanos ¿O es por el simple hecho de que somos adult@s podemos equivocarnos y cometer todas las faltas que senos antojen. Pero recuerda cómo te sientes frente a tu jefe o a alguien que representa autoridad y te está vigilando cada movimiento que realizas.
Otra situación que suele ocurrir es la bendita cuestión sexual. Cómo hacerle con la menstruación que va a ser cotidiana, tener una limpieza, hay que usar ropa nueva ¿y la toalla sanitaria cómo se usa? Y además, cómo esto va influir en el estado de ánimo. Cómo hacerle con esas erecciones repentinas o las sábanas húmedas por la mañana, ¿cómo explicarlo? Cómo decir que ya empieza a interesar la chica o el chico. Cómo afrontar la cara llena de barros si necesito verme bien. Como controlar ese nacer al sexo de una manera garrafal y que el autoerotismo (masturbación) no es suficiente, y no hay como saciarlo, cómo hacerle para cuidarme y no tener hijos. Parece que el sexo está lleno de miedos y amenazas más que de todo aquello que siento y puede ser padrísimo. Y ni se diga si llego a sentir atracción por gente de mismo sexo, ¡Se acaba el mundo! Cómo hacerle para iniciar una vida propiamente sexual sin tanta bronca, cómo entrarle a un mundo que los adultos no han podido resolver y que me ha heredado así tal cual.
Como adult@s cuántas veces nos hemos detenido a platicar de lo que implican las relaciones sexuales, como protegerse, cómo disfrutarlas sin miedos, que no es importante el tamaño de los pechos o el pene y que no es obligatorio realizar algo que no sientes y no quieres hacer; que tu cuerpo te pertenece y sólo tu sabes con quien compartirlo, que vales por lo que eres y no por lo que digan los demás. Que la sexualidad no sólo son relaciones de penetración, que involucran además afectos, emociones, también relaciones intensas, de cercanía con alguien que elijan y les corresponda, que tienen derecho a vivirlas como deseen asumiendo sus propias responsabilidades como personas. Si evitamos el tema, no vamos a resolver nada ni los vamos a proteger de los peligros reales que existen allá afuera, de esa comercialización que juega con su sexualidad y les hace creer que el sexo no conlleva ninguna responsabilidad. 
Es mejor afrontar las cosas desde ahora y no lamentarnos después de lo que pudimos hacer y no lo hicimos. Por qué nos acercarnos hoy que sus sentimientos son más abiertos que nunca, para darles confianza sobre su cuerpo, por qué no ayudarles o por lo menos hacerles sentir que estamos cerca de ellos, como padre, como madre. Ten por seguro que será algo que él o ella nunca olvidarán, pues les estarás dando fortaleza para afrontar una etapa realmente difícil. Acércate , hazle sentir tu cercanía y apoyo, hazle saber que lo/la quieres y que tu único afán es el de hacerle menos difícil su transitar, que puede contar contigo cuando lo necesite; que hay actividades que te ayudarán a sentirse mejor y lo pueden hacer. Pero por favor no se lo quieras cobrar después.
Agarra la onda, para que te agarren la onda. Resulta más sencillo afrontar las experiencias de la vida entre dos que uno sólo; y además te brindará una recompensa maravillosa, la experiencia de vivir a través de una persona que inicia, nuevamente tu juventud, dando aquello que te hubiera gustado tener de tus padres podrás comunicar al chav@s que no hay reglas para ser tomadas al píe de la letra de cómo ser un adulto, que la etapa que están viviendo es realmente hermosa, que deben disfrutarla como es, que los problemas de sus padres no son de ellos y no tienen porque cargar broncas ajenas, que lo que hagan en este momento se reflejará mas adelante, que sí no viven hoy su tiempo lo querrán hacer cuando ya no se puede, que ell@s son responsables de sus decisiones, de su cuerpo, sus emociones y sentimientos. Ábrete y enriquece tu interior otorgándote la oportunidad de acercarte a quien realmente quieres, no te niegues la oportunidad de crecer también como padre o adulto.
*Octavio Morales Torres, sexólogo y educador.

Fuente: Revista Desnudarse de la Dra Anabel ochoa; la cual ya no está en circulación.

Mitos y realidades del sexo joven: El virus del papiloma humano es asunto de mujeres

Por: Dra. Anabel Ochoa

Mentira. Este virus se transmite sobre todo por las relaciones sexuales, y no lo contrae la mujer ella misma solita con el dedo. El varón es portador, con síntomas (verrugas) o sin ellas aparentemente. El uso del condón protege. También existen lesiones graves de este tipo en el ano (condiloma anal).

En la matriz de la mujer acaba produciendo cáncer sin que te des cuenta, curable si lo detectas a tiempo con la prueba del papanicolau. Pero hay que revisar a la pareja o parejas, de otro modo te recontagias y no sirvió de nada, y esto no te lo dice nadie.


El papanicolau noes curativo, es una prueba para detectar el cáncer incipiente que ya tienes antes que se desarrolle. Se lo deben hacer todas la mujeres desde que inician su vida sexual (tengan la edad que tengan) por lo menos una vez al año, también sirve mejor aún la prueba de la colposcopía. No hay disculpa para no hacerlo.

Fuente: Revista Desnudarse.

N. de R. Esta revista ya está fuera de circulación. 

martes, 7 de abril de 2015

El Sida y la virginidad

SECCION: DE LOS CASOS DE LA DRA. ANABEL OCHOA.


Fernando, 18 años, estudiante, Durango, Dgo.
“Tengo una duda, sé que es tonta, pero no me aguanto el consultarla. Si ni yo ni mi pareja tenemos SIDA y tenemos relaciones sexuales, Nos puede dar Sida? Me dijeron que si mi semen toca su sangre nos da de cualquier modo, Es cierto eso?.

La Dra. Anbel Ochoa Respondió:

A ver amigo, no te dejes engañar. El  SIDA no se fabrica de la nada ni surge en nuestras vidas de modo mágico por generación espontánea. Es un virus que tiene que existir en el cuerpo de uno para que pase al otro. Si no está presente en el organismo de uno de los dos, no es que aparezca de la nada porque tengas relaciones o compartas la sangre. Esto es una confusión grave, y creo que es producto de todos aquellos que han intentado asustarnos con las enfermedades para que no tengamos sexo sin razonar ninguna otra cosa. Pero con las mentiras seguimos ignorantes y nunca podremos cuidarnos de manera responsable.
La única solución para salir adelante como personas responsables es saber, y desde ahí pensar el resto y decidir qué hacemos. Si el virus del SIDA está presente en una persona, ésta te lo puede contagiar en la cama por la sangre y por los fluidos sexuales (semen y jugos vaginales). Pero si no lo tiene, ni modo que aparezca solito por arte de magia desde la nada.
EL SIDA no es un castigo, es una enfermedad y como tal hay que cuidarse de no contraerla y no propagarla. Del mismo modo que el sarampión en u niño no es un contagio, por desobedecer a los papás.

Me gustaría que pensemos al respecto sobre hacer cosas más eficaces, no miedos que obligan a la castidad que tarde o temprano nos traiciona. “La ignorancia es madre de todos los vicios”, Desconfia de quien trate de vendértela porque te manipula.

Fuente: Revista Desnudarse, la cual ya no está el circulación. 

N. de R. Esta sección es a partir de los numerosas preguntas que recibió la Dra Ochoa en sus programas de radio y que fueron seleccionadas para publicarlas en la revista de la cual fue Directora.

Hablemos de sexualidad y juventud

Por: Dra. Anabel Ochoa

Sexualidad y juventud casi pudiera parecer sinónimo, pero en realidad no lo son. Esa plenitud del deseo , ese vigor hormonal inacabable, conduce demasiado a menudo al error.
Entre los jóvenes tenemos un gran número de embarazos no deseados y muchísimo contagio de enfermedades de transmisión sexual -entre ellos el VIH. También existe una peligrosa confusión entre AMOR y SEXO, y se afrontan dolorosas dudas y remordimientos acerca de la propia orientación sexual: Lo mínimo es un horripilante recuerdo de "la primera vez".

Saber de sexo lamentablemente no tiene que ver con el ejercicio del mismo; por idéntica razón pensar que los jóvenes no saben nada de esas cosas y que por ello no las ejercen, es una tontería. Juventud y sexualidad están muy unidos , y por supuesto que se ejerce la sexualidad aunque no se hable de ello. Pero parece que preferimos mirar para otro lado, esperando que cuando sean adultos sepan cómo hacerle. Los dejamos solos en el momento crucial. Asustados los adultos por su sexualidad en estampido, tratamos de pararlos como resulta evidentemente inútil.


No será ahora -en este preciso instante- cuando más importante es aplicar en todos los niveles una cultura sexual científica y honesta, sin mitos ni prejuicios, que se asuma desde su particularidad? Si fuera así, no enfrentarían mejores amantes y, seguro en lo último, mejores ciudadanos?.
Los jóvenes merecen una seriedad con respecto a la sexualidad que tal vez no hemos sabido darnos a nosotros mismos, pero si conocemos de sobra sus estragos. Se lo debemos, les debemos una información veraz y comprensible que les permita asumir sus sexualidad, la que ellos elijan desde el respeto a sí mismos y a los demás.

En México más de la mitad de la población son chavos y chavas que con fuerza inician su andadura vital. No mencionaremos aquí el tópico de que ellos serán el futuro, porque ellos ya son el presente, y no sólo como mercado idóneo destinado a la parafernalia [ironía] del consumo.

Los jóvenes son la parte más vital de esta sociedad de la que todos formamos parte. Tenemos mucho que enseñarles, y ellos tienen tanto que decirnos. Por eso, como asegura el refrán: "Es mejor ponerse una vez rojo que ciento amarillo". Así que seguiremos adelante donde la cara, preguntando, respondiendo, hablando de todo eso que no ha solucionado el silencio.

N. de R. Fuente Editorial de revista Desnudarse, la cual ya no circula actualmente.
Powered By Blogger